bodeguita.es.

bodeguita.es.

Descubre los contrastes culinarios de la cocina canaria

Tu banner alternativo

Introducción

La cocina canaria es un mundo de contrastes, sabores y colores que deleitan al paladar. Esta gastronomía tiene una gran riqueza culinaria que mezcla lo mejor de diferentes culturas e ingredientes autóctonos de la región. Descubre los contrastes culinarios de la cocina canaria y adéntrate en unos de los sabores más auténticos de España.

Historia y origen de la cocina canaria

La cocina canaria ha sido influenciada por diferentes culturas a lo largo de la historia. Los antiguos pobladores los Guanches, así como los aborígenes, usaban elementos como la papa, la carne de cabra, pescado o miel que hoy en día todavía se utiliza. Luego de la llegada de los españoles se incorporó nuevos alimentos como por ejemplo los cerdos, gallinas y animales. También se incorporaron nueva especias y productos como el vino y los quesos que hoy en día hacen parte importante de la gastronomía canaria.

Platos típicos de la cocina canaria

  • Papas Arrugadas con Mojo: Este es uno de los platos más famosos de la cocina canaria. Las papas se cocinan en agua salada y se enharinan. Con unas papas pequeñas, mucho más sabrosas, se hace una especie de salsa, conocida como mojo, con ajo, aceite, sal, vinagre y perejil.
  • Rancho Canario: Esta deliciosa sopa es un plato tradicional que se prepara con garbanzos, carne, papas, zanahorias y pimiento. Es como una versión canaria del cocido madrileño, pero con un toque auténtico.
  • Conejo al Salmorejo: El salmorejo es una salsa que se hace con ajo, aceite de oliva, pimentón y vinagre. El conejo se marina en esta salsa antes de asarse. Este plato es muy popular en las Islas Canarias y se degusta habitualmente en días de celebración.
  • Gofio: Es una harina originaria de las Islas Canarias que se obtiene a través de la molienda de diferentes cereales. El gofio se utiliza para hacer pan, postres y otros platos y acompañamiento. Usado como ingrediente base de muchos platos canarios, el gofio es muy nutritivo y lleno de sabor.
  • Sancocho Canario: Un plato de pescado que se prepara con una variedad de pescados de la región, como la corvina, la vieja o el cherne. El plato se sirve con papas, mojo y cebolla.

Postres típicos de la cocina canaria

  • Bienmesabe: Un postre hecho de almendras, azúcar y huevo que se sirve con nata o helado. Es un postre dulce y cremoso, perfecto para los amantes del postre.
  • Arroz con Leche: Este es uno de los postres más populares entre los canarios. La receta es simple y se compone de arroz, leche, canela, limón y azúcar. El secreto de este plato es dejar que el arroz absorba la mayor cantidad de leche posible para obtener una textura cremosa.
  • Frangollo: Un postre hecho con gofio, leche, miel y almendras que se ha convertido en parte integral de la cultura canaria. Este postre tiene un sabor exótico y distintivo que lo diferencia del resto.
  • Príncipe Alberto: Es un postre bastante tradicional de la cocina canaria. A menudo se sirve en bodas y eventos especiales. Se hace con bizcochos, mermelada de albaricoque, nata y almendras tostadas.

Vinos canarios

La producción de vino en las Islas Canarias es heterogénea, debido a la diversidad de climas y suelos que hacen que cada zona ofrezca diferentes sabores, texturas y olores. La región cuenta con varias bodegas, tanto de gran producción como más artesanales, que elaboran vinos blancos, tintos y espumosos. Las principales D.O.C. son Tacoronte-Acentejo, Valle de la Orotava, Islas Canarias, Abona, La Gomera, y El Hierro. Entre los vinos más destacados podemos mencionar el Malvasía, un vino de uva blanca que se caracteriza por ser dulce y afrutado. El vino Tinto Joven, que es el resultado de la mezcla de diferentes uvas canarias, es otro ejemplo de los sabores inconfundibles de los vinos canarios. También destaca el Listán Blanco que se caracteriza especialmente por su frescura y aroma.

Conclusión

La cocina canaria no solo es un placer para el paladar, sino que también destaca por la variedad de ingredientes y la combinación de recetas con una historia y origen muy enriquecedor. Además, la región cuenta con una gran variedad de vinos que complementan perfectamente la comida. Las Islas Canarias son una joya culinaria por descubrir y sin duda un destino del que disfrutar tanto la gastronomía como la enología. Sus platillos, postres y vinos son una experiencia única para los sentidos. Siéntete como un auténtico canario disfrutando de los contrastes culinarios de esta maravillosa región.